Los estudiantes tendrán a su disposición los servicios en la nube de esta suite de un modo gratuito.

En este sentido, la misión de Microsoft pasa por ayudar a las personas y organizaciones de todo el mundo a darse cuenta de su potencial. “Y consideramos que el mejor lugar para hacerlo es en el sector educativo. Por eso, estamos comprometidos con el desarrollo de tecnología que pueda fomentar la creatividad de los estudiantes y les ayude tanto a ellos como a sus profesores a conectarse y colaborar”, apuntó Jon Perera, director general de la Estrategia de Educación de Microsoft, durante la presentación en la feria BETT de Londres.
Por su parte, Anna Kinney, directora de Live@edu, comentó que Office 365 extenderá las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes mientras les ayuda a manejar la tecnología que se encontrarán en sus futuras carreras. “Office 365 para Educación cambia el terreno de juego para colegios y universidades, ofreciendo herramientas empresariales para una mejor colaboración y comunicación. Su capacidad para trabajar en cualquier momento y lugar, así como sobre todo tipo de plataformas y dispositivos, es realmente potente, sin importar si utilizan PC, Mac, tablet, Windows Phone, iPhone, teléfonos Nokia u otros dispositivos. Por lo tanto, nuestros clientes están expandiendo los límites del aula y desafiando al pensamiento de dónde y cómo la gente puede aprender”.
La directora de Live@Edu también explicó cómo con Office 365 los educadores serán capaces de proporcionar un entorno de aprendizaje on-line seguro que utilice redes sociales para potenciar la colaboración, todo ello con la familiaridad de un aula sin límites. “Por ejemplo, podrán ahorrar tiempo conduciendo y grabando sesiones tutoriales en Lync, para posteriormente subirlas en posts a sus sitios web construidos con SharePoint, en los que los estudiantes pueden verlas donde y cuando quieran”.
Al igual que ocurría con Live@Edu, los alumnos obtendrán gratis las tecnologías empresariales de Office 365. Además, el personal administrativo y docente dispondrá también gratis de Exchange Online (para sus funciones de e-mail y calendario). Adicionalmente, estarán disponibles otras capacidades bajo el programa de licencias académicas de Microsoft. Kinney consideró que “estas tecnologías empresariales sin cargo posibilitarán que colegios y universidades consigan proporcionar una mayor igualdad de condiciones y una fuerza de trabajo bien preparada”.
Responder