La verdad me ha gustado muchísimo la representación que el Dr. Robinson nos hace sobre el paradigma actual de la educación a nivel mundial, y el cambio que irremediablemente debe darse, Creo que es una forma muy sencilla de entender esta visión de nuestra realidad educativa, pues además de reflexionar sobre las diversas teorías del aprendizaje, sus perspectivas, la nueva forma de percibir nuestra realidad (desde luego, la realidad de las posibilidades), nos hace reflexionar bastante sobre esta nueva plataforma (!) educativa; el cambio de paradigma implica, entre otras cosas, apropiarse del vocabulario ad hoc de quienes nos dedicamos al noble ejercicio de la profesión docente. Felicidades por compartirlo!!! No dejen de hacerlo!!! Muchas gracias…
Estamos frente a un nuevo contexto social apabullado por el Internet y las redes sociales. Ante ese escenario, claro que los docentes en actividad debemos reflexionar sobre lo que estamos dejando de hacer en respecto a la incorporación de esos elementos en nuestro quehacer educativo.
Gracias a usted por visitar este espacio, que seguiremos alimentando con información que consideramos relevante para la comunidad académica de Baja California, México y el mundo.
Sencillamente brillante !!! es lo que muchos pensamos de la educación actual en nuestro estado, tengo algunos libros de esta gran persona y son muy inspiradores altamente recomendados para todo docente.
Abr 27, 2011 @ 11:58:56
La verdad me ha gustado muchísimo la representación que el Dr. Robinson nos hace sobre el paradigma actual de la educación a nivel mundial, y el cambio que irremediablemente debe darse, Creo que es una forma muy sencilla de entender esta visión de nuestra realidad educativa, pues además de reflexionar sobre las diversas teorías del aprendizaje, sus perspectivas, la nueva forma de percibir nuestra realidad (desde luego, la realidad de las posibilidades), nos hace reflexionar bastante sobre esta nueva plataforma (!) educativa; el cambio de paradigma implica, entre otras cosas, apropiarse del vocabulario ad hoc de quienes nos dedicamos al noble ejercicio de la profesión docente. Felicidades por compartirlo!!! No dejen de hacerlo!!! Muchas gracias…
May 04, 2011 @ 16:57:02
Estimada Yolanda:
Estamos frente a un nuevo contexto social apabullado por el Internet y las redes sociales. Ante ese escenario, claro que los docentes en actividad debemos reflexionar sobre lo que estamos dejando de hacer en respecto a la incorporación de esos elementos en nuestro quehacer educativo.
Gracias a usted por visitar este espacio, que seguiremos alimentando con información que consideramos relevante para la comunidad académica de Baja California, México y el mundo.
Saludos cordiales
Presidente de ABTE
Jun 19, 2011 @ 23:54:55
Sencillamente brillante !!! es lo que muchos pensamos de la educación actual en nuestro estado, tengo algunos libros de esta gran persona y son muy inspiradores altamente recomendados para todo docente.